Información de la revista / Journal information


 

ISSN: 0187-4519
eISSN: 2604-1227
eISSN(English ed.): 2604-1731
Indexada en / Indexed in: SCOPUS, EMBASE, EXCERPTA, LILACS,
PERIODICA, LATINDEX, DOAJ, EMBASE/Excerpta Medica y DialNet

 

La Revista Mexicana de Oftalmología (RMO) es el órgano de difusión científica de la Sociedad Mexicana de Oftalmología y está dirigida a los trabajadores e investigadores en el ramo oftalmológico incluyendo oftalmólogos, investigadores de la vía visual, optometristas y cualquier personal que colabore y tenga interés en la salud visual. El principal objetivo de la RMO es servir como medio de comunicación y difusión de nuevos conocimientos por medio de la publicación de trabajos de investigación de la mayor calidad, que permitan compartir hallazgos entre investigadores, así como mejorar la toma de decisiones y con ello la atención médica en pro del bienestar visual de nuestros pacientes. La RMO utiliza el método de revisión por pares externos doble enmascarado con un tiempo promedio de revisión y publicación en línea de cerca de los 3 meses y una tasa de rechazo de alrededor del 60%.

La RMO publica de forma bimestral artículos en todas las áreas relacionadas con oftalmología y las ciencias visuales, incluyendo ciencias básicas, genética y enfermedades hereditarias, vía visual, rehabilitación visual, neuro-oftalmología, oftalmología pediátrica, estrabismo, órbita y vía lagrimal, córnea y enfermedades de la superficie ocular, segmento anterior, glaucoma, enfermedades inflamatorias oculares, y retina.

La RMO acepta publicaciones no solicitadas de autores de cualquier país del mundo tanto en inglés como en español de reporte de casos clínicos, artículos originales de investigación, artículos de revisión, metaanálisis y cartas al editor. Para una mayor difusión de los artículos, la Revista Mexicana de Oftalmología ha decidido a partir del 2018 contar con la traducción de los artículos inglés-español o español-inglés de acuerdo con el idioma original sin coste para los autores, los artículos se publicarán en idioma español en la versión impresa y en ambos idiomas en la versión en línea.

La RMO apoya firmemente la iniciativa de acceso abierto, no realiza cargos económicos por la publicación de los artículos y  todas las obras publicadas por la RMO están bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND 4.0). Esto permite a cualquier persona copiar y distribuir el trabajo con fines educacionales siempre que el trabajo original y la fuente sean citados apropiadamente. En el caso de remezcla, transformación o creación a partir del material, no se podrá difundir el material modificado sin previo permiso. Todos los artículos publicados se asignarán al DOI proporcionado por CrossRef tanto para la versión en línea en español como en inglés. Todos los artículos publicados por la RMO son de libre acceso para todos los lectores a las pocas semanas de su aceptación a través de su publicación en avance online. 


Mexican Journal of Ophthalmology (Revista Mexicana de Oftalmología, RMO) is the official publication of the Mexican Society of Ophthalmology (Sociedad Mexicana de Oftalmología) and is aimed to physicians, clinicians and researchers in the field of ophthalmology including ophthalmologists, visual pathologists, optometrists and any staff who collaborate and have an interest in visual health. The main objective of RMO is to serve as a means of communication and dissemination of new knowledge through the publication of research papers of the highest quality, allowing sharing of findings among researchers, as well as improving decision-making and thus medical care, for the visual welfare of our patients. RMO uses the double-masked external peer review method with an average online review and publication time of about 3 months and a rejection rate of around 60%.

RMO publishes bimonthly articles in all areas related to ophthalmology and visual sciences, including basic sciences, genetics and hereditary diseases, visual pathway, visual rehabilitation, neuro-ophthalmology, pediatric ophthalmology, strabismus, orbit and lacrimal, cornea and diseases of the ocular surface, anterior segment, glaucoma, ocular inflammatory diseases, and retina.

RMO accepts unsolicited publications from authors of any country in the world in both English and Spanish of clinical case reports, original research articles, review articles, meta-analyzes and letters to the editor. For greater dissemination of the articles, the Mexican Journal of Ophthalmology decided from 2018 translate into English (or Spanish) all articles at no cost to the authors. The contents are published in Spanish language in the printed version and in both languages in the online version.

RMO strongly supports the open access initiative, does not make economic charges for the publication of the articles and all the manuscripts published by RMO are under the terms of the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND 4.0). This allows anyone to copy and distribute the work for educational purposes as long as the original work and the source are properly cited. In the event of rework, transformation or creation from the original work, the modified material cannot be disseminated without permission.  All articles are assigned with a DOI provided by Cross ef for both the electronic versions in Spanish and English language. Every article published by RMO is freely available at the website to all readers within a few weeks of their acceptance.