Óscar Fernández-Vizcaya, Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva, Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz, Ciudad de México, México
Alejandro Babayán-Sosa, Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva, Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz, Ciudad de México, México
Regina Velasco-Ramos, Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva, Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz, Ciudad de México, México
Julia C. Pacheco-del-Valle, Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva, Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz, Ciudad de México, México
Elisa D. Alegría-Gómez, Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva, Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz, Ciudad de México, México
Arturo Abascal-Espino, Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva, Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz, Ciudad de México, México
Óscar Baca-Lozada, epartamento de Córnea y Cirugía Refractiva, Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz, Ciudad de México, México
El entrecruzamiento de fibras de colágeno corneales o crosslinking, una técnica que ha cobrado cada vez más popularidad ya que ha demostrado desacelerar la progresión del queratocono, ha evolucionado en relación con el tiempo de aplicación, la posibilidad de mantener el epitelio, la cantidad de energía y las edades a las que se aplica, observándose en la mayoría de los casos buenos resultados con pocas complicaciones. Presentamos el caso de un paciente en edad pediátrica que desarrolló una fibrosis subepitelial de grado IV posterior a un procedimiento de crosslinking transepitelial pulsado acelerado. Se hace una revisión de los posibles factores desencadenantes de esta fibrosis antes y después de aplicar el tratamiento.